Organización Internacional de Teletones

La Teletón chilena traspasó fronteras con su ejemplo, llegando a otras naciones del continente, quienes también tienen su propia Teletón y forman parte de la Organización Internacional de Teletones, ORITEL.
Esta agrupación de países latinoamericanos busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, mediante el intercambio de experiencias de las distintas entidades que la conforman, a través del apoyo financiero y técnico para el desarrollo de sus actividades.
Los primeros pasos de ORITEL no obedecen a una planificación estratégica detallada, sino al intercambio de experiencias entre la pionera Teletón de Chile, de la mano de Mario Kreutzberger, y las nuevas teletones que crecientemente van sumándose al mapa latinoamericano.
En octubre de 2005 se firma el estatuto constitutivo de la Organización Internacional de Teletones.
En la actualidad, ORITEL la integran 13 países de Latinoamérica: Chile, México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Uruguay, Nicaragua, USA y Puerto Rico, siendo así una de las asociaciones de ayuda voluntaria más grande en el mundo, con influencia sobre 400 millones de personas.
Representa la voluntad de trabajar para que las personas con discapacidad vivan en una sociedad mejor y simboliza la unidad y el compromiso de los diferentes sectores de la comunidad en torno a esta causa universal.
Desde su fundación, ORITEL ha emprendido múltiples iniciativas, tales como congresos continentales, convenciones temáticas sobre parálisis cerebral, promoción de programas preventivos y gestión de apoyo para la recaudación de fondos, entre otros proyectos.
Los organismos que pertenecen a ORITEL proveen servicios de rehabilitación en casi 90 centros presentes a lo largo de la región, brindando soporte médico a miles de personas con discapacidad de escasos recursos. Solamente en el año 2008 efectuó 3 millones de prestaciones de salud.

Nuestros Institutos
-
Arica
Diego Portales 2471
+56 58 2 224 703 -
Iquique
J.J. Pérez 999, Iquique
+56 57 2 588 888 -
Calama
Teniente Merino 3551
+56 55 2 695 400 -
Antofagasta
Avenida Angamos 0475
+56 55 2 683 100 -
Atacama
La Cruz 760, Población
La Pradera, Copiapó
+56 52 2 207 000 -
Coquimbo
Universidad Pedro de Valdivia, sede la Serena, Av Cuatro Esquinas 60, La Serena.
+56 51 2 335 700 -
Valparaíso
Avda. Francia 259
+56 32 2 232 44 00 -
Santiago
Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 4620
+56 2 2677 2000 -
Talca
Lircay s/n
+56 71 2 417 600 -
Concepción
Los Acacios 1656, Villa San Pedro
+56 41 220 9300 -
Temuco
Aldunate 0390
+56 45 2 208 500 -
Valdivia
Av. René Schneider 2631
+56 63 2280000 -
Puerto Montt
Egaña 650
+56 65 2 223 900 -
Coyhaique
Calle Ejército 567
+56 67 2 243 700