Ingresa tu búsqueda y presiona ENTER

Ingresa tu búsqueda y presiona ENTER

Actualidad Corporativo
17 de diciembre | 2024

Acreditación CARF® International: Teletón recibe visita de evaluadores

Por María José Vega

Los institutos de Antofagasta, Coquimbo y Concepción están en proceso de obtener esta importante certificación. En el caso de los primeros es su segunda reacreditación, mientras que nuestro centro de la región del Biobío, se trata de su tercera.

Los días 22, 23 y 24 de enero de 2025, un equipo de evaluadores de CARF (Comisión de Acreditación de Instalaciones de Rehabilitación, por sus siglas en inglés) visitará las instalaciones de los Institutos de Antofagasta, Coquimbo y Concepción, con el propósito de evaluar el cumplimiento de más de 1600 estándares internacionales asociados a nuestro programa de rehabilitación.

Los evaluadores estarán en los institutos de Antofagasta, Coquimbo y Concepción como parte del proceso que permitirá que los centros obtengan la certificación internacional. “Efectivamente se acreditan los tres centros, en donde el centro de Concepción recibirá su tercera reacreditación con CARF®. La evaluación va a ser realizada entre los días 22, 23 y 24 de enero, y vienen cuatro evaluadores, entre ellos el jefe del programa de evaluación que es el doctor Hasem Kanam. Durante la visita se van a revisar los estándares asociados al proceso de acreditación de CARF® con los respaldos de los últimos tres años”, confirmó Claudia Jiménez, subdirectora de Calidad y Normalización de Teletón.

La acreditación CARF es un proceso riguroso que asegura que los servicios de rehabilitación se brinden con la más alta calidad y enfoque en el bienestar del paciente, siguiendo estándares internacionales de excelencia. Esta evaluación no solo refleja el compromiso de Teletón con la mejora continua, sino también garantiza que nuestros programas cumplen con criterios reconocidos a nivel mundial.

“La apertura y cierre del proceso de evaluación será realizado en Teletón Antofagasta donde se ubicarán dos de los cuatro evaluadores y contará con la presencia de un evaluador de programa en Coquimbo y un evaluador en Concepción. Los evaluadores llevarán a cabo entrevistas, revisiones de procesos y observaciones de las prácticas clínicas y administrativas, con el objetivo de verificar que ofrecemos un servicio centrado en la persona, eficaz y alineado con los mejores estándares de rehabilitación. Esta visita es una gran oportunidad para demostrar nuestro esfuerzo diario en brindar atención de calidad y reafirmar nuestra misión de contribuir al bienestar de nuestros pacientes y familias”, concluyó.

De esta manera, en cada instituto los evaluadores entrevistarán a las personas que reciben servicios, a familiares y personal Teletón, entre otras personas. Algunas de las preguntas que los miembros del equipo podrían hacer son:

  • ¿Brindamos un entorno limpio y seguro?
  • ¿Recibe los servicios que necesitas y deseas?
  • ¿Lo tratan con respeto?
  • ¿Participa en la planificación de sus servicios?
  • ¿Le informan lo que debe saber sobre sus servicios?
  • ¿Responde sus preguntas de una manera comprensible para usted?
  • ¿Sabe dónde tiene que ir si tiene preguntas o inquietudes?

Las personas que deseen hablar con uno de los miembros del equipo de evaluadores o que necesiten más información sobre CARF International, pueden contactar al equipo Teletón o comunicarse directamente con CARF International a través de:

  • Internet: www.carf.org/contact-us
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Correo electrónico: CARF International, 6951 East Southpoint Road, Tucson, AZ 85756
  • Teléfono gratuito: (866) 510-2273
  • Teléfono: (520) 318-1129

¿Qué es la Acreditación CARF® International? 

CARF® es una organización internacional, independiente y sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos y Canadá, dedicada a proporcionar estándares de acreditación a instituciones de todo el mundo que trabajan en servicios de atención a personas en múltiples áreas, entre las que se encuentran la salud y la rehabilitación. Las entidades que solicitan esta acreditación se comprometen a cumplir con los estándares CARF®.

Lo anterior implica un compromiso de mejora continua por parte de la institución solicitante, y someterse a una exhaustiva revisión por parte de una comisión externa de la gestión institucional.

La postulación a esta acreditación es voluntaria, y obtenerla forma parte del compromiso por entregar atenciones de alta calidad y calidez en todos nuestros institutos, los cuales han ido logrando ésta y otras acreditaciones, a lo largo del tiempo.

Cerrar Modo Accesible