Expacientes de Teletón recibieron reconocimiento en evento del Día Internacional de las personas con Discapacidad
En la actividad organizada por el Senadis y el Ministerio de Desarrollo Social, además, se estrenó el tráiler de la película "Corriendo las olas", de Elías Llanos, y que es protagonizada por, entre otros, un expaciente y una usuaria del centro de rehabilitación de la región de Coquimbo.
Con cientos de personas y el lema «Chile inclusivo: con inclusión ganamos todos», este martes se realizó el acto oficial de conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad.
La actividad -realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral- contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, el director del Senadis, Daniel Concha; el director ejecutivo de Fundación Teletón, Benjamín Díaz, entre otros.
En el lugar, se entregó un especial reconocimiento a personas vinculadas al mundo de la discapacidad, en diversos ámbitos. Uno de ellos es fue Nicolás Basáez, ex paciente de Teletón, quien -pese a tener una malformación congénita de sus extremidades superiores- se convirtió en número 1 de parastanding tenis en Chile. Su historia fue parte de los reportajes del programa Teletón en 2023.
También fue premiada María Eugenia Cano, quien ha contribuido a la visibilización del rol de las personas cuidadoras, junto a su hija, Francisca Rojo, ex paciente de Teletón, quien en la actualidad se desempeña como mediadora en el Centro Cultural Palacio de La Moneda y, durante el evento, presentó parte de su trabajo en uno de los stands de emprendedores.
Y en una de las sorpresas de la jornada, se estrenó el tráiler de la película «Corriendo las olas», de Elías Llanos, y que es protagonizada por un grupo de jóvenes con diversas discapacidades y que los une un sueño: aprender a surfear. Entre los protagonistas de esta cinta -que será estrenada en 2025, se encuentra Miguel Ángel Rojas, ex paciente de Teletón y que ha representado a Chile en varios torneos de surf adaptado, además de Agustina Rojas, de 13 años y quien asiste al Instituto Teletón de Coquimbo.
La actividad tuvo como cierre un gran encuentro de corpóreos, donde Teletín se hizo presente.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de una conmemoración que busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.