Todas las personas que completen sus datos a través del formulario, serán llamadas a las entrevistas grupales durante el mes de marzo.
Te recordamos que en cada Instituto existen cupos limitados de participación, según las características de cada centro.
Requisitos para postular:
Proceso de selección:
Una vez que realices tu inscripción, serás contactado durante el mes de marzo vía mail por el Voluntariado del Instituto Teletón donde postulaste, para invitarte a participar en una entrevista grupal, que es la primera etapa del proceso.
Las personas que queden seleccionadas, serán entrevistadas de manera individual. Si logras pasar ambas etapas, deberás asistir a una Inducción General obligatoria y una Capacitación Específica para el Programa Comunitario o Servicio al que seas asignado, lo que te convertirá en Voluntario Permanente de Teletón.
Según las habilidades y aptitudes de cada seleccionado, serán destinados a los distintos Programas Comunitarios o Servicios que realizan el Voluntariado Permanente. La labor de los Voluntarios contempla distintos ámbitos de acción, que contribuyen de manera cotidiana a la rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes destinatarios de Teletón, que puedes conocer leyendo nuestra página en Nuestra Labor.
El Voluntariado Teletón cumple una labor altruista y social. No seleccionamos a las personas por su formación académica o profesional.
Teletón se reserva el derecho de asignación de los Voluntarios a sus diversos Programas Comunitarios o Servicios, conforme competencias y habilidades personales evaluadas en el proceso de selección.
En este nuevo proceso de postulación, queremos hacer una especial invitación a sumarse a las personas de Arica, Calama, Copiapó, Talca, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, donde queremos crecer aún más en la cobertura de nuestros programas comunitarios y servicios, para lo cual, necesitamos un mayor número de Voluntarios.
Comenta esta noticia