
Se inauguró “Sala Estudio Gigante”, una muestra que recorre el legado televisivo de Mario Kreutzberger
Con entrada liberada y disponible para el público desde el 15 de marzo, la exposición está ubicada en el mismo lugar donde “Sábados Gigantes” inició sus primeros capítulos.
Entre los hitos televisivos, el espacio dedica un destacado rincón a la historia de Teletón, creada en 1978.
En el Centro de Extensión de la Universidad Católica se inauguró la “Sala Estudio Gigante”, una muestra permanente sobre la trayectoria televisiva de Mario Kreutzberger. La exhibición destaca una selección de 50 cuadros y 150 objetos emblemáticos, entre ellos el Emmy que Don Francisco recibió en 2005, una réplica oficial de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (2001) y material inédito de la primera Teletón, realizada en 1978.
Esta colección, que proviene de un archivo familiar con 2.500 objetos históricos, fue trasladada directamente desde Miami a la Universidad Católica, en la misma zona donde “Sábados Gigantes” inició sus transmisiones, cuando Canal 13 tenía sus estudios de grabación dentro de la UC.
Mario Kreutzberger destacó la importancia de este hito en su carrera en el mundo de las comunicaciones y el rol de Teletón en su trayectoria profesional y personal.
“Aquí partió todo y aquí se queda todo. Para nosotros es un honor haber estado estos 62 años en Canal 13 y, muy especialmente, que la universidad y el rector quisieran hacer esto. Me parece que Teletón es un legado importante para Chile y debemos cuidarla; la televisión ha sido fundamental en su difusión durante 47 años”, expresó Kreutzberger.
En la muestra se pueden apreciar libretos, credenciales, premios, regalos y publicaciones de prensa preservados por la esposa de Don Francisco, Temmy Muchnick, quien destacó su interés en que las nuevas generaciones conozcan esta historia.
“Cuando embalamos todo en Miami, salieron 1.500 kilos de premios y regalos. Aquí hay un porcentaje para iniciar esta exposición, que se renovará cada seis meses. Estoy feliz, especialmente por las nuevas generaciones, para que puedan ver todo lo que ha pasado en este tiempo”, señaló Muchnick.
Para el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, recibir este legado y exhibirlo en el Centro de Extensión es un honor, dado el vínculo de Mario Kreutzberger con la UC.
“La historia de Mario Kreutzberger, Don Francisco, es parte esencial del desarrollo de la televisión en Chile desde sus inicios. Por ello, es fundamental compartir su trayectoria y legado con las futuras generaciones”, afirmó Sánchez.

Teletón y su legado
“Sala Estudio Gigante” no solo aborda la industria del entretenimiento y las comunicaciones, sino también la labor solidaria de Don Francisco, con un espacio dedicado a Teletón y su impacto social.
Guillermo Tagle, presidente del directorio de Teletón, destacó el compromiso de la institución con su crecimiento y adaptación a los nuevos tiempos.
“Teletón es una obra que debemos seguir haciendo crecer, proyectándola y adaptándonos a los cambios para continuar brindando apoyo a tantos niños y niñas a lo largo de Chile”, afirmó Tagle.
Por su parte, María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, resaltó el legado de Mario Kreutzberger como impulsor de la unidad en el país.
“Teletón es uno de sus grandes legados. Debemos seguir comunicando y grabando en los corazones de todos los chilenos que es posible unirnos tras una misma causa, para construir una sociedad más inclusiva, en donde todos tengamos un espacio”, enfatizó Zaldívar.
“Sala Estudio Gigante” abre sus puertas el 15 de marzo con entrada gratuita y visitas disponibles de lunes a sábado. Este proyecto es desarrollado por la Dirección de Extensión Cultural UC, con la colaboración de Banco de Chile, Canal 13 y Ripley.