
Teletón impulsa la inclusión social de niñas, niños y jóvenes en Antofagasta y Calama con apoyo del CORE
Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, la institución ejecutará un programa que beneficiará a más de dos mil usuarios de la zona norte con acciones educativas, sociales, psicológicas y deportivas.
Teletón recibió el respaldo del Consejo Regional de Antofagasta para desarrollar la segunda etapa de su programa social “Gestiona Inclusión” en los institutos de Antofagasta y Calama.
Gracias a una inversión de 817 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, el proyecto contempla intervenciones en áreas sociales, educativas, psicológicas y deportivas, además de la contratación de profesionales y técnicos que fortalecerán el acompañamiento de las familias.
La iniciativa, que beneficiará a más de dos mil usuarios entre 2025 y 2026, busca potenciar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad, más allá de la rehabilitación física.
El gobernador regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz expresó que se trata de una linda iniciativa que permite la interacción e inclusión. “Yo quiero que todos los niños y niñas de esta región, independiente de su condición, se sientan parte de nuestra región”, expresó la autoridad regional.
En la misma línea, desde Teletón valoraron el compromiso del CORE y destacaron la importancia de avanzar en un trabajo colaborativo con la comunidad, fomentando espacios de participación, autonomía y encuentro entre personas con y sin discapacidad.
Juan Pablo González y Sebastián Azares, directores de los institutos Teletón de Calama y Antofagasta respectivamente, expresaron su orgullo tras recibir la noticia. “Este proyecto nos permite avanzar hacia una sociedad más inclusiva, trabajando directamente con entidades e instituciones desde una perspectiva afectiva, cognitiva y social. Así, fomentamos el desarrollo integral de cada niño, niña y joven que se atiende con nosotros”, señaló González. Por su parte, Azares agregó: “Esto reafirma, una vez más, la confianza en la inclusión como motor de desarrollo y bienestar para las infancias y juventudes con discapacidad de Antofagasta y Calama”.
Este apoyo da continuidad a una primera etapa desarrollada entre 2022 y 2023, que sumó más de 22 mil atenciones y dejó importantes aprendizajes en la promoción de la inclusión en la Región de Antofagasta.