Ingresa tu búsqueda y presiona ENTER

Ingresa tu búsqueda y presiona ENTER

Actualidad Corporativo
12 de diciembre | 2024

Teletón participa en el IX Congreso Nacional de Discapacidad en Argentina

Por María José Vega

Profesionales del Instituto Teletón Santiago fueron invitados al evento, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en Malargüe, Argentina. Ante equipos trasandinos expusieron sobre inclusión laboral, salud mental, formación de redes y convivencia con personas en situación de discapacidad.

María José Valenzuela, coordinadora de la Unidad Laboral (Ulab), y Margot Fuenzalida, psicóloga de la Unidad Psicosocial del Instituto Teletón Santiago, participaron en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus para el IX Congreso Nacional de Discapacidad: «Paradojas del Trabajo y la Educación Inclusiva», en Malargüe, Argentina.

Ambas profesionales expusieron sobre inclusión laboral, salud mental, formación de redes, y convivencia con personas con discapacidad compartiendo herramientas y conocimientos en pos de la inclusión de las PsD.

“Estas instancias permiten que podamos contar nuestra metodología de trabajo. Por una parte, mostrar lo que hacemos en las distintas áreas en las que trabajamos, enfatizando el modelo de atención que involucra al usuario, familia, cuidadores, redes externas, equipo interdisciplinario; y, también, poder conocer y nutrirnos de otras miradas del trabajo que se realiza con niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, así como de sus familias y entornos más cercanos”, comentaron las profesionales.

Agregaron que contar con realidades psicosociales similares les permitió rápidamente estar en sintonía con las temáticas abordadas en el congreso, constatando que los desafíos son comunes en relación con favorecer procesos de inclusión educativa, social y laboral, y que existe un camino por recorrer en ambos países.

“Al conocer la experiencia de Argentina nos dimos cuenta de que el trabajo interdisciplinario que tenemos en Teletón nos permite poder abordar de manera integral al usuario en situación de discapacidad, y de una manera transversal, desde el ingreso al egreso, apoyándonos y complementándonos entre las distintas disciplinas según lo requerido por el niño, niña y joven, así como de su familia, y en el contexto donde se desenvuelve, como el colegio, por ejemplo. Creemos que es importante poder tener espacios de reflexión de nuestro quehacer, participando de conversaciones, análisis de casos, conociendo diversas intervenciones que se realizan no tan solo en Teletón Chile, sino que en otras instituciones que trabajan en temáticas similares”, concluyeron.

Cerrar Modo Accesible