
Teletón Puerto Montt realizó una nueva ronda médica por Chiloé
Profesionales del instituto de la región de Los Lagos, recorrieron durante una semana las localidades de Quellón y Castro. En la visita, que se realizó durante la última semana de junio, pudieron realizar controles médicos y la entrega de ayudas técnicas a pacientes que por diversas razones no pueden asistir presencialmente a Puerto Montt.
Más de 50 controles realizaron profesionales del instituto Teletón de Puerto Montt en una nueva visita a la isla de Chiloé. Del total de pacientes del centro, 341 tienen domicilio en Chiloé, lo que equivale al 17% del total. De ellos, la mayoría reside en Castro (108) y Quellón (58), y fue precisamente en estas dos comunas donde se realizaron la totalidad de atenciones de esta visita.
“Las rondas médicas tienen como objetivo acercarnos a nuestros pacientes. Tras la pandemia han tomado mucho más valor ya que durante estos operativos realizamos controles a pacientes que también se encuentran postrados. A estas rondas asisten médicos, terapeutas ocupacionales, educadoras, administrativos y un chofer”, cuenta el director del Instituto Teletón de Puerto Montt, Marcelo Salazar.
En estos controles, agrega Salazar, “citamos pacientes, particularmente a aquellos que se les hace difícil venir a Puerto Montt, para recibir la entrega de algunas ayudas técnicas como cojines, ortopédicos, andadores y sillas de ruedas. Este 2025 cumplimos 30 años realizando rondas médicas en Chiloé y es un motivo de gran orgullo para nuestro instituto”.
Reconocimiento a empresas y comunidades locales
Además, durante la misma semana en que se realizó la ronda médica, se llevó a cabo una actividad de reconocimiento en el Centro de Eventos Enjoy Chiloé. En la actividad, se reconoció y premió a familias, pacientes, establecimientos y diversas empresas y comunidades de la región que se sumaron a la cruzada solidaria durante 2024.
La instancia, contó con la presencia de 60 asistentes. Participaron representantes de seis municipalidades —con equipos de Alcaldía, Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y Educación—, actores clave que impulsaron la campaña y las acciones comunitarias de Teletón en Chiloé. También estuvieron presentes diez de las organizaciones sociales locales más activas, delegados de cinco establecimientos educacionales y cinco empresas que se sumaron por primera vez, nuevos aliados que la institución busca cautivar y fidelizar para seguir construyendo, juntos, un futuro más inclusivo.
“Estamos felices de concretar este primer encuentro en Chiloé entre líderes sociales, empresas, municipios y colegios; era una cita pendiente para reunir a todos quienes hacen posible la Teletón en la isla”, afirmó Bryan Arancibia, coordinador del Canal de Organizaciones Sociales y Municipios de Teletón.