Ingresa tu búsqueda y presiona ENTER
El instituto de la ciudad de Puerto Montt, en la región de los Lagos, fue inaugurado el 7 de diciembre de 1990 gracias a los aportes recibidos en la octava campaña nacional Teletón. Actualmente atiende a más de 1.800 pacientes provenientes de esa ciudad y otras localidades de la región, como Osorno, Llanquihue, archipiélago de Chiloé y Palena.
El centro atiende pacientes de toda la región de Los Lagos, que se caracteriza por ser extensa, por lo que muchos de sus pacientes deben viajar durante horas, en bus o en lancha, para llegar al centro. Dada la geografía de la región, el equipo de Teletón Puerto Montt realiza postas rurales en la Isla Grande de Chiloé, para atender pacientes en las ciudades de Ancud, Castro y Quellón.
El instituto Teletón Puerto Montt tiene un importante vínculo con la Corporación Amigos de los Parques, perteneciente a la organización Tompkins Conservation, que tiene como fin promover la importancia de la naturaleza, las actividades al aire libre, la accesibilidad y el turismo inclusivo.
El doctor Salazar es médico cirujano de la Universidad de la Frontera, especialista en medicina física y rehabilitación electrodiagnóstica de la Universidad de Chile. Es parte de Teletón desde 2005, año en el que se incorporó como fisiatra a nuestro equipo de estudio de electrodiagnóstico en el instituto de Puerto Montt. Desde 2011 es director del centro, y durante su gestión se han logrado, entre otros hitos: la implementación del Nuevo Modelo de Atención Teletón; la acreditación del instituto por la Superintendencia de Salud; y la remodelación y ampliación del mismo gracias a fondos regionales por $3 mil millones, recibido en abril de 2021.