
María José Zaldívar inauguró ciclo de actividades de Teletón junto a ESE Business School de la Universidad de Los Andes
Durante poco más de una hora, la directora ejecutiva de Teletón, expuso sobre “El poder del propósito en nuestra vida y las organizaciones”. La actividad realizada en el ESE Business School de la Universidad de Los Andes, fue la primera de un ciclo de cinco conversatorios que llevarán por nombre “Café con Impacto” focalizados en temáticas alusivas a la inclusión en todos sus aspectos.
Poco más de 70 invitados, ligados a grandes y medianas empresas, llegaron hasta el Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) – ESE Business School de la Universidad de Los Andes, para escuchar la charla “El poder del propósito en nuestra vida y organizaciones”, dictada por la directora ejecutiva de Teletón, María José Zaldívar.
En su exposición, Zaldívar habló sobre el poder de tener un propósito y cómo esto ha marcado la historia de Teletón durante sus 47 años de vida. Tras la actividad, el público asistente compartió ideas y reflexionó sobre el trabajo de Teletón en pos de la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes, sobre la solidaridad y el discurso inclusivo que ha logrado permear nuestra sociedad.
«Fue una actividad muy bonita. Hubo gran cantidad de público, mucho interés y siempre es una oportunidad extraordinaria para nosotros poder contar qué es lo que hace Teletón, cuál es este sentido más profundo y cómo podemos profundizar los nexos con nuestros socios estratégicos, que son las empresas”, aseguró nuestra directora ejecutiva.
La Teletón es un mega propósito, y es un propósito de todos los chilenos: garantizar la inclusión, garantizar la rehabilitación, pero sobre todo unirnos todos, no sólo las personas que trabajan ahí”, afirmó.
Teletón y Café con Impacto
“El poder del propósito en nuestra vida y organizaciones” fue la primera de cinco actividades que se enmarca dentro de un ciclo de conversatorios titulado «Café con Impacto». En ellos se abordarán temas clave sobre inclusión social, laboral y la integración de migrantes y personas mayores al mercado laboral nacional.
«La iniciativa busca derribar estigmas y reconocer que la diversidad no solo existe, sino que enriquece y nos hace únicos», expresó tras la actividad, Cristina León, directora ejecutiva de CEDIS. «Con Teletón llevamos dos años trabajando y tomamos el tema de la inclusión como un tema global. Queremos hablar de la inclusión desde distintos aspectos, no sólo de las personas con discapacidad física o intelectual», agregó.