
Tecnología, innovación y bienestar: Teletón y expertos analizan los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial
En un conversatorio impulsado por iF Chile, Mauricio Arretx, gerente de Infraestructura y Tecnología de Teletón, y Julio Rojas, reconocido guionista y creador del podcast Caso 63, reflexionaron sobre cómo la inteligencia artificial está transformando áreas clave como la salud, la inclusión y la rehabilitación.
“Cuando el futuro nos alcanza: innovación, rehabilitación y desafíos humanos de la tecnología” fue el nombre del conversatorio, realizado en iF Chile, plataforma colaborativa que reúne a empresas y organizaciones interesadas en la innovación y el desarrollo tecnológico, como una instancia de reflexión y fomento del diálogo en estos temas para promover el bienestar humano a través de la innovación.
Durante la jornada, Mauricio Arretx, gerente de Infraestructura y Tecnología de Teletón, destacó la preponderancia que ha adquirido el uso de la IA en los procesos de rehabilitación que impulsa Teletón. “Estamos experimentando y utilizando inteligencia artificial en varios procesos: desde un robot que permite al médico generar la ficha clínica durante la consulta sin necesidad de escribir, hasta un sistema que registra los movimientos del paciente y mide los ángulos de repetición para que la rehabilitación pueda realizarse en el hogar”, explicó.
Otro punto relevante del conversatorio fue analizar cómo estos avances inciden en la vida cotidiana. La pregunta “¿la tecnología y la inteligencia artificial están transformando nuestras vidas?” propició cerca de una hora de debate en torno al tema.
Para Julio Rojas, guionista y creador del podcast Caso 63, es fundamental dar un uso adecuado a estas nuevas formas de conocimiento. “La IA es una esfera donde se captura el conocimiento humano, pero muchas personas la emplean de forma superficial: para crear imágenes divertidas o redactar correos electrónicos. Ese uso, que reemplaza la cognición humana, puede debilitar nuestras capacidades cognitivas. En cambio, si se aprovecha extrayendo información más profunda y con sentido, pueden surgir grandes soluciones para la humanidad”, sostuvo.
Los asistentes valoraron mucho la innovación y el contenido del conversatorio. “Me encantó la charla. Íbamos con una expectativa muy alta y nos vamos muy contentos con el contenido del conversatorio”, comentó Wladimir Dragicevic, académico de Duoc, uno de los presentes en la actividad.
Con iniciativas como esta, Teletón, cuyo cierre de campaña se realizará el 28 y 29 de noviembre próximo, reafirma su compromiso con el conocimiento, impulsando soluciones tecnológicas que fortalezcan la rehabilitación y promuevan un mejor futuro.