Área Psicosocioeducativa
Tecnología asistiva
La Tecnología asistiva tiene como propósito facilitar el acceso, equiparar condiciones y mejorar la funcionalidad, potenciando la autonomía e independencia, a través del uso de la tecnología y por tanto, está incorporada en la intervención de los equipos de rehabilitación.
En esta área se realizan los siguientes programas y actividades:
- Asistencia y adaptación:
- Interfase accesible: Aplicación de adaptaciones o desarrollo de dispositivos tecnológicos personalizados de bajo costo.
- Domótica: Favorece el acceso en la interacción persona-ambiente (niño-televisión, por ejemplo) mediante adaptaciones o desarrollo de dispositivos tecnológicos.
- Comunicación aumentativa alternativa: es utilizada con usuarios con compromiso motor oral severo, trabajando en la personalización y entrenamiento en el uso de software y aplicaciones.
- Rehabilitación y educación:
- Rehabilitación virtual: A través del uso de tecnología disponible a nivel comercial, se busca mejorar habilidades motoras gruesas aprovechando el factor motivacional que logra el uso de estos equipos.
- Musicoterapia y tecnología musical: El uso de instrumentos musicales adaptados, instrumentos virtuales o dispositivos tecnológicos sonoros, favorecen la participación en la actividad terapéutica.
- Estimulación cognitiva: Busca mejorar ciertas funciones cognitivas, a través del uso de software especializados.
- Alfabetización digital: Se entregan conocimientos sobre Tecnologías de la Información y Comunicación, para fomentar la participación en la escuela, trabajo o en el tiempo libre.
- Taller de juguetes adaptados: dirigidos a familiares de usuarios con compromiso motor severo y grave, orientado a adaptar juguetes para su uso independiente.
- Promoción a nivel comunitario: actividades de sensibilización incorporando la tecnología como un apoyo al desarrollo de las actividades.
Dentro de los recursos tecnológicos disponibles en los Institutos Teletón, se encuentran:
- Casco EPOC de Emotiv: Emulador de mouse e Interface Cerebro Computadora.
- Mirametrix: Emulador de mouse basado en la tecnología de seguimiento visual (eyetracking).
- IREX: Equipo de realidad virtual inmersiva, que en base a juegos apoya el proceso de rehabilitación.
Sounbean: dispositivo MIDI que convierte movimientos en sonidos.