
Chile fue sede de la reunión estratégica de miembros de Oritel
Uno de los principales proyectos en los que está trabajando ORITEL es el denominado SIDRO, que consiste en desarrollar un Big Data, con información online de los pacientes de los institutos Teletón.
Durante dos días, el Teatro Teletón fue el lugar de encuentro del Consejo Directivo de ORITEL (Organización Internacional de Teletones), donde se abordaron los desafíos que enfrenta la organización en los próximos cuatro años en temas de inclusión, rehabilitación e integración para niños y jóvenes en situación de discapacidad.
La reunión fue integrada por Ximena Casarejos, Vicepresidenta de ORITEL; Andrés Silva, Secretario General; los integrantes de la organización y representantes de países Orlando Sevilla, Emilia Ruiz y Verónica Rattin, Directora Ejecutiva de ORITEL, quién aseguró que “Como ORITEL, nos preocupamos y trabajamos no solo por la rehabilitación física, sino también para lograr que los niños y jóvenes de los institutos terminen su escolaridad, alcancen la inclusión laboral y hagan valer sus derechos en todo el continente”.
Uno de los principales proyectos en los que está trabajando ORITEL es el denominado SIDRO, que consiste en desarrollar un Big Data, con información online de los pacientes de los institutos Teletón. De esta forma se pueden realizar comparaciones de eficiencia en el uso de tecnologías, tiempos de rehabilitación, incidencias de metodologías, y así realizar investigaciones en menos tiempo y con resultados más certeros.
ORITEL, está conformada por 12 países, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Paraguay, Puerto Rico, USA y Chile, los que conforman un total de 145 centros de rehabilitación.