
Científico diseña prótesis con conexión directa al hueso, nervios y músculos
Esta sería la primera prótesis en el mundo que permititiría a las persona tener sensaciones, libre movilidad e incluso, manejarla con la mente.
Literalmente, por medio de un tornillo de titanio conectaron la prótesis al hueso. «Por dentro del tornillo van una serie de conectores que transportan las señales eléctricas hacia y desde unos electrodos insertados en sus nervios y músculos», dice Ortiz Catalán, en el sitio El País.
El científico explicó al sitio Lacapital.com, que gracias al sistema de electrodos que se conecta con músculos y nervios, se obtienen señales estables que permiten un control preciso de los objetos y se tienen sensaciones como si se tratara de la propia extremidad.
Esta prótesis es uno de las principales aportes de su trabajo, cuyos resultados fueron publicados en Science Translational Medicine.
El aparato posee dos partes: un implante y una prótesis. La primera parte requiere una cirugía en la que se coloca una pieza de titanio dentro del hueso y se instala un sistema de control que conectan electrodos a los músculos y nervios. La segunda es una prótesis desmontable, que mantiene una conexión mecánica con el hueso y otra eléctrica con los electrodos implantados.
Según el sitio Lacapital.com, en el mundo hay casi 400 personas ya cuentan con el implante de titanio. Sin embargo, hay sólo dos con el sistema de electrodos implantados en nervios y músculos. Pero se espera que este 2016 más de 10 pacientes puedan recibir el sistema de control neural.