
Las 5 claves del uso de la tecnología en la rehabilitación de personas con discapacidad
Conoce cómo la Tecnología Asistiva contribuye a potenciar la autonomía e independencia de niños, niñas y jóvenes de Teletón
Te presentamos los puntos clave de la Unidad de Rehabilitación Integral de Teletón, la que a través de la Tecnología Asistiva, contribuye a equiparar condiciones, mejorar la funcionalidad y potenciar la autonomía de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.
1. Tecnología Asistiva forma parte del área psicosocioeducativa junto a las unidades de Psicosocial, Educación, Terapias Artísticas Creativas, Ejercicio y deporte adaptado y la Inclusión laboral, en nuestros 13 institutos a lo largo de Chile.
2.Existen programas y actividades de Asistencia y Adaptación:
• Interfase accesible, que consiste en la aplicación de adaptaciones o desarrollo de dispositivos tecnológicos personalizados de bajo costo.
• Domótica, que busca favorecer el acceso en la interacción persona-ambiente (niño-televisión, por ejemplo) mediante adaptaciones o desarrollo de dispositivos tecnológicos.
• Comunicación Aumentativa Alternativa, que es utilizada con usuarios con compromiso motor oral severo, trabajando en la personalización y entrenamiento en el uso de software y aplicaciones.
3. Se trabaja en la Rehabilitación y Educación de sus pacientes, a través de los siguientes programas:
• Rehabilitación Virtual: A través del uso de tecnología disponible a nivel comercial, se busca mejorar habilidades motoras gruesas aprovechando el factor motivacional que logra el uso de estos equipos.
• Musicoterapia y Tecnología Musical: El uso de instrumentos musicales adaptados, instrumentos virtuales o dispositivos tecnológicos sonoros, favorecen la participación en la actividad terapéutica.
• Estimulación Cognitiva: Busca mejorar ciertas funciones cognitivas, a través del uso de software especializados.
• Alfabetización Digital: Se entregan conocimientos sobre Tecnologías de la Información y Comunicación, para fomentar la participación en la escuela, trabajo o en el tiempo libre.
• Taller de Juguetes Adaptados: dirigidos a familiares de usuarios con compromiso motor severo y grave, orientado a adaptar juguetes para su uso independiente.
4. Se realiza promoción a nivel comunitario con actividades de sensibilización incorporando la tecnología como un apoyo al desarrollo de las actividades.
5. Y cuenta con recursos tecnológicos en los Institutos Teletón, como:
• Casco EPOC de Emotiv: Emulador de mouse e Interface Cerebro Computadora.
• Mirametrix: Emulador de mouse basado en la tecnología de seguimiento visual (eyetracking).
• IREX: Equipo de realidad virtual inmersiva, que en base a juegos apoya el proceso de rehabilitación.
• Sounbean: dispositivo MIDI que convierte movimientos en sonidos.
Para más visita: https://www.teleton.cl/teleton/que-hacemos/rehabilitacion-integral/