Según estudio de UNICEF, el 24,2% total de la población en Chile, corresponden a niños, niñas y adolescentes entre los 0 y 17 años. Del cual, el 5,8% se encuentra en situación de discapacidad entre los 2 y 17 años.
“Hay un fuerte compromiso de parte de la institución con todo lo que es la prevención y protección de la infancia, considerando que somos un instituto de rehabilitación infantil, que trabaja fuertemente con todo lo que son las áreas de protección de derechos”
María Elena Faúndez, Sub Jefe del área Psicosocial de Teletón Santiago.
Teletón al adscribirse a la convención internacional de los derechos de infancia, trabaja fuertemente en la promoción y prevención de éstos. A través de las siguientes acciones:
“Tenemos un protocolo de actuación donde nuestros colaboradores observan o sospechan de alguna situación de vulneración de derechos inmediatamente notifican para que se haga una evaluación desde el área psicosocial, un seguimiento y diagnóstico de la situación de las familias para poder apoyarlas, cuando hay fallas de crianza o una situación de vulneración” , activar las redes correspondientes, comenta María Elena Faúndez, respecto al protocolo de acción.
“Estimulando y apoyando el autoconocimiento, su diagnóstico y características de su condición de salud lo cual le permite asumir un rol más activo en su proceso de habilitación y así opinar y partcipar de toma de decisiones que le afecten”, comenta Vanesa Isla, Psicóloga, Coordinadora Unidad Psicosocial de Teletón Temuco respecto a la forma en que la institución promueve los Derechos de Infancia.
“Es importante que lo niños conozcan sus derechos, así podrán ponerlos en prácticas, exijirlos y comunicar cuando hayan sido vulnerados o no respetados. De esta manera se favorecerá el desarrollo de ambientes más protectores y con menos riesgos para ellos. Permitiéndoles más oportunidades, mejor calidad de vida y un desarrollo más sano, que favorece una proyección de vida como adultos integrales, resilientes, felices y socialmente responsables”
Vanesa Isla, Psicóloga, Coordinadora Unidad Psicosocial de Teletón Temuco.
Comenta esta noticia