
Teletón de Copiapó suspende atenciones debido a los daños ocasionados por el aluvión
Equipo médico inicia plan de contingencia para visitar a sus pacientes en los domicilios.
Zonas exteriores completamente inundadas, abundante agua que ingresó a las dependencias, sala de calderas y de máquinas inutilizadas, energía eléctrica y de agua cortada por seguridad, es el reporte inicial de las dependencias del centro de la Tercera Región y que permite estimar que las atenciones no podrán realizarse con normalidad en un periodo cercano a los 30 días.
“Como todos los habitantes de la región, también estamos en una situación crítica”, señala el Director Raúl Muranda, quien agrega que “sin embargo, hemos trabajado por estar cerca de los pacientes y sus familias y no dejaremos que interrumpen sus tratamientos, por eso aplicaremos un plan de trabajo desde ahora mismo.”
PLAN DE CONTINGENCIA PARA ATENCIONES
Después de algunos días en que los profesionales de la región y de otros centros Teletón trabajaron para ubicar a los pacientes y enfrentar sus propios problemas, Teletón Atacama aplica plan de contingencia, que considera atención domiciliaria a los cerca de 400 pacientes que atiende este centro.
“En una primera instancia llegaremos para atender las necesidades inmediatas de nuestros pacientes y haremos una ronda de visitas domiciliarias para evaluar las condiciones en que se encuentran,” señala el Director de Teletón Atacama, Raúl Muranda, quien agrega que “llevaremos sillas de ruedas y otros aparatos que los niños pueden haber perdido en la catástrofe, además de pañales, agua y otros artículos de primera necesidad que nos llegarán desde Santiago”.
El plan de contingencia contempla un periodo de atención domiciliaria que continuará mientras dure la reparación del Instituto Teletón en Copiapó.