
Teletón está de cumpleaños
La institución nació como iniciativa de un grupo de médicos liderados por el doctor Carlos Urrutia, con el fin de ir en ayuda en su rehabilitación a los niños afectados por la epidemia de poliomelitis que vivió el país, enfermedad que deja como secuela distintas discapacidades como parálisis cerebral y musculatura atrofiada.
Con pocos recursos y mucho entusiasmo, la institución comenzó sus funciones en una casa en la calle Génova de Providencia y en 1956 se traslada a su sede de muchos años de la calle Huérfanos 2681.
Para apoyar su labor y recaudar fondos, en 1978 Mario Kreutzberger, Don Francisco, impulsó el evento televisivo conocido como “Teletón”, logrando unir a los chilenos bajo una misma causa. El evento es único en el mundo, ya que no existe otro país que logre aunar a todos los medios de comunicación, los artistas y a las empresas en un mismo día y con un objetivo común.
Tal fue el éxito, que la idea se hizo sostenible en el tiempo y en 1986, se creó la Fundación Teletón a cargo de la campaña que busca recaudar fondos anualmente que permiten sostener y extender esta gran obra.
Hoy los Institutos Teletón continúan trabajando en la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad con acento en el mejoramiento de su calidad de vida, en la promoción de su dignidad como personas, fomentar el desarrollo de sus capacidades y su inclusión en la sociedad.
Desde la primera Teletón se han atendido a más de 70 mil niños y jóvenes y construido 13 Institutos en gran parte del país: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Puerto Montt, y Coyhaique, y está en construcción el de Valdivia. Todos los centros de Teletón, los niños y sus familias y de alguna manera el país entero, hoy celebran este aniversario.
TELETÓN EN CIFRAS
• En Teletón trabajan más de mil personas
• 69% de los pacientes Teletón tiene entre 0 y 14 años
• En 2013 Teletón ingresó al Hall of Fame de las grandes marcas
• Más de 70 mil niños se han atendido en la Teletón desde su inicio
• 16 años en promedio dura la rehabilitación de un niño
• Teletón atiende al 85% de los menores de 24 años en situación de discapacidad con déficit motor
• Las personas particulares aportan cerca del 70% de lo recaudado en el evento Teletón
• 13 países de Latinoamérica han seguido el modelo chileno de Teletón