
Teletón participa en jornada por la inclusión
La jornada fue convocada por la red “YoincluYo” que reune a diversas rganizaciones de la sociedad civil por esta causa
Teletón asistió a la jornada convocada por la red “YoincluYo”, movimiento integrado por distintas organizaciones de la sociedad civil, que busca unir esfuerzos y comprometer al poder legislativo en materia de inclusión educativa.
A la convocatoria respondieron casi una veintena de parlamentarios de todos los partidos políticos, encabezados por Fulvio Rossi, Presidente de Comisión de Educación del Senado, quienes de manera simbólica, firmaron un documento donde asumen el compromiso de avanzar hacia la inclusión educativa.
También participaron otras instituciones como la Unesco, Senadis, Aprojunji, Mineduc, Inrepac, Techo, Fundación América Solidaria, PRO, Evopoli, Amplitud, EnseñaChile, EligeEducar, Incluye 360, Fundación Excepcionales, Revista Inclusiones, Fundación Integra, Agrupación Down Arcoiris, Municipalidad de Peñalolén, Municipalidad de San Joaquín y Municipalidad de Lo Prado.
Fulvio Rossi, señaló que “los niños con Necesidades Educativas Especiales deben estar en una escuela regular y para eso tenemos que mejorar la calidad de nuestra educación. La integración es necesaria para la calidad y la equidad de nuestra educación y pasa porque la escuela elimine las barreras para que los niños aprendan”.
Zoia Pedrero, Jefa Técnica del Modelo de Inclusión Teletón, indicó que la institución apoya esta iniciativa pues ”buscamos un objetivo común: la inclusión educativa de todos y todas las niñas, niños y adolescentes, sin ninguna distinción. Sabemos que en el sistema educativo existen barreras para el aprendizaje y la participación, de la misma manera que existen barreras en otros contextos sociales. Estas barreras, llevan a que muchos niños, niñas y jóvenes, no puedan participar del proceso educativo en igualdad de condiciones que los demás y también, a que este proceso no responda a sus necesidades particulares”.
La profesional agrega que “el desafío país y de la Reforma Educacional, es eliminar esas barreras. Teletón, desde sus inicios, ha considerado la inclusión educativa como un área prioritaria, lo que se representa en el trabajo colaborativo permanente con establecimientos educacionales de los diferentes niveles, desde la etapa preescolar”, concluye.